15 May
15May

¿QUÉ ES EL ÉXITO PARA TI?

El éxito para cada uno de nosotros es algo distinto, para algunas personas tener éxito es ganar mucho dinero y que todos nos reconozcan como SOMOS RICOS.

Para otros el dinero no es importante, lo importante es la salud, para otros lo importante es tener una bonita familia, otros sin embargo lo que quieren es ser reconocidos por los demás y para otros el trabajo.

Ay, ese trabajo... Pero por supuesto hay algunos que para ellos tener éxito es tenerlo todo.

Cuando trazamos metas surge un efecto químico y neurológico en cada uno de nosotros que nos hace sentir mucho más concentrados, tranquilos, incluso en ocasiones tenemos tanta seguridad que nos sentimos hasta súper héroes.

Es aquello que nos hace sentir que no tenemos límites, lo que conocemos como efecto ganador, cuando ganas nuestro cuerpo genera dopamina, la dopamina nos hace sentirnos hasta más guapos.

Tener éxito es una cadena, tener éxito conduce a tener más éxito, por eso las personas con éxito se sienten siempre muy afortunados, pero que ocurre cuando lo habitual no es tener éxito, cuando lo habitual en nuestras vidas es fracasar, desde que nacemos los primeros pasos que damos acabamos en el suelo, es el proceso normal, el proceso normal de aprendizaje, si el fracaso es la norma y fracasar es natural por que no hablamos de fracaso.

El premio nobel Daniel Kahneman nos lo recuerda, el dolor del fracaso es dos veces superior a la felicidad del éxito, por eso la psicóloga Carol Dweck analiza el éxito desde el concepto que tenemos cada uno de nosotros del talento, para alguna de las personas el talento es para aquellos que aceptan los desafíos, que persisten ante los obstáculos que asumen esfuerzo como aprendizaje, para otros, evitan los desafíos, se rinden fácilmente ante las obstáculos, consideran el esfuerzo ineficaz.

Para unos naces o no naces con talento, para otros el tesón y el esfuerzo te hace mejorar.

Las personas con enfoque fijo tienen miedo al fracaso, las personas con enfoque incremental ven el fracaso como una estrategia para mejorar. Si, fracasar puede ser una estrategia significa que y recuerda lo que decía Samuel Beckett, fracasa, fracasa de nuevo, fracasa mejor…

 Felicítate a ti y a todos los tuyos cada vez que lo intentan…

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO